El Bosque de Ñasaindy

El Bosque de Ñasaindy es una obra de teatro infantil escrita en el marco del Programa "Rutas de Salida".



A partir de la investigación del grupo, los y las protagonistas elaboran un texto recorriendo los principales temas abordados en el curso: respeto, tolerancia, cuidado ambiental, lucha contra la violencia, equidad de género, respeto a la diversidad, rescate de historias autóctonas, revalorización del acervo indígena y la inclusión intergeneracional.



Los actores y actrices no tienen experiencia escénica pero encaran la actividad con mucho arrojo y alegría, lo que significa un paso de fortalecimiento personal muy sentido.





La obra se plantea en el Mercado 18, patrimonio historico de Salto, incluye canciones, juegos, es una obra interactiva. El publico transita distintos espacios, los personajes salen a su encuentro y desarrollan un dialogo.



Cada personaje tiene un nombre de origen indigena aludiendo a distintas cualidades: la sabiduria, la pureza, la alegria, la sanación, etc. Cada sector representa un eje tematico del curso, de manera tal que encontramos a un Arroyo enojado con los hombres que ensucian el medio ambiente, un árbol que ha perdido sus hojas mas preciadas (valores comunitarios) un hechicero que propone el desafio de un laberinto de la salud, una lechuza preguntona, un bosque lleno de acertijos y una guitarra dormilona. Todos estos personajes nos van entregando enseñanzas y claves que nos permitiran salir del bosque y retornar a casa mas sabios.



Esta obra se representó tambien en el Parque Solari, aprovechando los escenarios naturales y en Montevideo en la muestra de aprendizajes alternativos de año 2007, Plaza Libertad.



Rutas 4 en Youtube

El bosque de Ñasaindy

Fotos de Pueblo Belén

Encuentro regional de "Uruguay Integra" en Termas del Arapey - Salto -

Rutas 3 en Youtube