Dentro de la linea de trabajo de Grupo XXI, las personas y los técnicos construyen su plan de estudios a partir de sus intereses y necesidades. Así acceden al aprendizaje de computación aprovechando los servicios del centro CASI que funciona en la "Sociedad de Fomento Rural" de la Avenida Batlle en la ciudad de Salto.
Así descubren el fascinante mundo de la computación, a través del uso de Internet, correo electrónico y procesadores de textos. La frase "para estudiar no hay edad y nunca es demasiado tarde para aprender" tiene plena vigencia en esta materia.
Estas nuevas herramientas y otros instrumentos que a lo largo del programa se ponen a disposición de todos y todas, permiten que dar confianza y acercar al mundo de las computadoras, Internet, correo electrónico para lograr innumerables beneficios, como la posibilidad de comunicarse con familiares y amigos, tener al alcance una ventana al mundo que les permite leer los diarios o escuchar las radios, sentirse integrados a hijos y nietos, lograr compañía y esparcimiento, conocer gente. Y lo más importante, es ver que fueron capaces de vencer sus miedos.
En la primer parte del año 2006, los protagonistas del grupo del barrio Ceibal accedieron a este mismo curso en las instalaciones del Instituto de Formación Docente
