Cuando iniciamos el trabajo en Rutas de Salida Asentamiento Caballero surgió como uno de los principales reclamos el manejo de los residuos.
Descubrimos cuanto podíamos hacer nosotros mismos desde nuestro lugar para construir un habitat mas saludable pero no solo en términos de la operación misma de la limpieza y erradicación de los basurales sino desde la palabra, desde la toma de conciencia y de la construcción de una cultura barrial más solidaria.
Nos dimos cuenta que no tenian nombre nuestras calles y que el mapa de Salto no nos incluye. De modo que generamos un logo barrial, hicimos afiches de difusión, carteles, sensibilizamos a los vecinos y vecinas.
Descubrimos que hay muchos recursos para utilizar y que juntos hacemos mas fuerza que por separado, en este camino nos dimos cuenta de la importancia de tener un estatuto civil e iniciamos el proceso de la personeria juridica.
Obtuvimos apoyos, la Sociedad de Escribanos de Salto nos aportó asesoramiento y reducción de costos y dimos pasos decisivos en pos de la regulación dominial.
Nos dimos cuenta de la importancia de elegir y renovar a nuestros representantes barriales y de llevar la mayor trasparencia en nuestras gestiones comunitarias.
Nos divertimos y limpiamos nuestro barrio. Aprendimos sobre nuestros derechos y deberes y nos animamos a pensar alternativas de trabajo.
Desarrollamos la primera muestra publica de trabajos de Rutas de Salida en el Mercado 18 que tuvo como nombre "Una muestra de esperanza", si no nos equivocamos primera en el pais en terminos cronologicos. Nos visitaron referentes del MIDES de Montevideo felicitando el esfuerzo para gran regocijo de todos y todas.
Si bien la prórroga de este proyecto no se pudo lograr poniendo en suspenso el proceso, GRUPO XXI siguió en contacto con la comunidad a través de la Comparsa Veintiunidos que recogió gran parte de la energía y motivación de ese grupo.
Todavía queda mucho por hacer, ojalá nuevas oportunidades nos reunan para dar ese paso de consolidación comunitaria que se vuelve tan necesario.
Descubrimos cuanto podíamos hacer nosotros mismos desde nuestro lugar para construir un habitat mas saludable pero no solo en términos de la operación misma de la limpieza y erradicación de los basurales sino desde la palabra, desde la toma de conciencia y de la construcción de una cultura barrial más solidaria.
Nos dimos cuenta que no tenian nombre nuestras calles y que el mapa de Salto no nos incluye. De modo que generamos un logo barrial, hicimos afiches de difusión, carteles, sensibilizamos a los vecinos y vecinas.
Descubrimos que hay muchos recursos para utilizar y que juntos hacemos mas fuerza que por separado, en este camino nos dimos cuenta de la importancia de tener un estatuto civil e iniciamos el proceso de la personeria juridica.
Nos dimos cuenta de la importancia de elegir y renovar a nuestros representantes barriales y de llevar la mayor trasparencia en nuestras gestiones comunitarias.
Nos divertimos y limpiamos nuestro barrio. Aprendimos sobre nuestros derechos y deberes y nos animamos a pensar alternativas de trabajo.
Desarrollamos la primera muestra publica de trabajos de Rutas de Salida en el Mercado 18 que tuvo como nombre "Una muestra de esperanza", si no nos equivocamos primera en el pais en terminos cronologicos. Nos visitaron referentes del MIDES de Montevideo felicitando el esfuerzo para gran regocijo de todos y todas.
Si bien la prórroga de este proyecto no se pudo lograr poniendo en suspenso el proceso, GRUPO XXI siguió en contacto con la comunidad a través de la Comparsa Veintiunidos que recogió gran parte de la energía y motivación de ese grupo.
Todavía queda mucho por hacer, ojalá nuevas oportunidades nos reunan para dar ese paso de consolidación comunitaria que se vuelve tan necesario.